Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El caso del escritor Pedro Castera: entre la esfera pública, el campo literario y la experiencia manicomial en el México de finales del siglo XIX

    1. [1] Universidad Autónoma Metropolitana

      Universidad Autónoma Metropolitana

      México

    2. [2] Universidad Nacional Autónoma de México

      Universidad Nacional Autónoma de México

      México

  • Localización: Asclepio: Revista de historia de la medicina y de la ciencia, ISSN 0210-4466, Vol. 71, Fasc. 2 (julio-diciembre), 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The case of the writer Pedro Castera: between the public sphere, the literary field and the mental hospital experience in Mexico at the end of the XIX century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el verano de 1883, el escritor, minero, científico y seguidor del espiritismo Pedro Castera (1846-1906) fue recluido en el Hospital de San Hipólito para hombres dementes de la Ciudad de México. El confinamiento y la situación de aislamiento del también poeta despertó acalorados debates y disputas sobre su condición mental. Los motivos de su internamiento y las conjeturas acerca de la psicopatología que lo aquejaba fueron cruciales dentro de la narrativa de este caso, en el que convergieron intrigas políticas, sospechas familiares, controversias médicas y convenciones literarias. El objetivo del presente trabajo es analizar las valoraciones médicas alrededor de la reclusión, permanencia y salida de Pedro Castera del nosocomio, con el fin de reflexionar, asimismo, en torno a la resignificación de la figura del loco-literario, a partir de la emergencia del discurso de la medicina mental en el contexto de la modernidad mexicana en el último tercio del siglo XIX.

    • English

      In the summer of 1883, the writer, miner, scientist and follower of spiritism Pedro Castera (1846-1906) was detained at the Hospital de San Hipólito for demented men in Mexico City. The confinement and isolation of the also poet aroused heated debates and disputes surrounding his mental condition. The reasons for his internment and the conjectures about the psychopathology that afflicted him were crucial within the narrative of a case in which political intrigues, family suspicions, medical controversies and literary conventions converged. The aim of the present work is to analyze the medical valuations around the confinement, permanence and exit of Pedro Castera in and from the hospital, as well as to reflect on the resignification of the figure of the literary-madman from the emergence of the discourse of mental medicine in the context of Porfirian modernity.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno