Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Reconocimiento de gobiernos en el orden internacional. La práctica al hilo de dos asuntos en el espacio latinoamericano: Honduras y Venezuela

    1. [1] Instituto Universitario “General Gutiérrez Mellado”/Universidad Rey Juan Carlos
  • Localización: Revista UNISCI / UNISCI Journal, ISSN-e 2386-9453, Nº. 51, 2019 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a la Profesora Paloma García Picazo (In Memoriam)), págs. 199-225
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Recognition of governments in the international order. The practice in Latin America: The cases of Honduras and Venezuela
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La situación en Honduras, en 2009, con el cambio abrupto del gobierno y la situación que desde hace algún tiempo existe en Venezuela en la que, en la actualidad, dos “gobiernos” se disputan la legitimidad, permite reflexionar sobre una de las instituciones más tradicionales de las relaciones internacionales y del Derecho Internacional Público: El reconocimiento de Gobiernos en el espacio americano. Ninguno de estos asuntos, ni otros que han ocurrido recientemente, resuelven la cuestión del comportamiento que deben seguir los Estados en los casos en los que se produce una ruptura del orden constitucional pero la evolución de los principios que rigen la relaciones entre los Estados de la región, como es el caso del “principio de no intervención” y el “principio democrático” permite determinar algunas pautas de conductas en estos casos. La adopción, en 2001, de la Carta Democrática Interamericana proporciona algunas soluciones en esta materia

    • English

      The situation in Honduras, in 2009, with the abrupt change of government and the circusntancies that exists for a long time in Venezuela where, at present, two "governments" are fighting for legitimacy, allow us to reflect on one of the most traditional institutions of international relations and Public International Law: The recognition of Governments in the American geographic space. None of these matters, or others that have occurred recently, resolve the question of the behavior that States must follow in cases where there is a breakdown of the constitutional order. Howver the evolution of the principles that govern the relations between the States of the region, as is the case of the "principle of non-intervention" and the "democratic principle", allows to establish some patterns of behavior in these cases. The adoption, in 2001, of the Inter-American Democratic Charter provides some solutions.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno