Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Roman and late roman bone spinning tools from Stobi, Macedonia

  • Autores: Zlatko Kovancaliev
  • Localización: Cuadernos de Prehistoria y Arqueología de la Universidad de Granada, ISSN-e 2659-9295, ISSN 2174-8063, Nº. 29, 2019 (Ejemplar dedicado a: El hueso trabajado en escena), págs. 119-131
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Herramientas de hilado romanas y tardo-romanas procedentes de Stobi, Macedonia
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo se centra en los útiles de hilado en hueso procedentes del yacimiento arqueológico de Stobi, en la República de Macedonia. La mayoría de estos útiles proceden de enterramientos, aunque algunos de ellos fueron documentados en contextos de poblado. El elemento más antiguo ha sido datado en el I siglo BC, mientras que los más recientes provienen de contextos del siglo VI AD. Los útiles de hilado se agrupan en ruedas de huso, husos y ruecas. Posibles cambios en el espesor de las fibras de hilado a lo largo de diferentes períodos puede ser observado en las variaciones en forma y peso de las ruedas de huso estudiadas. Las dispersiones irregulares visibles en el lado inferior de dos de estas ruedas de huso reflejan que el método de sujeción de la rueda al huso. Aunque los husos difieren en la forma de su extremo superior, esto no puede asociarse con inferencias cronológicas. Lo que tienen en común los husos es el context funerario donde fueron descubiertas. El caso es similar con las sujeciones de mano de las ruecas, donde tres de los cuatro descubiertos provienen de contextos funerarios. Presentando investigaciones previas para este tipo de ruecas con atributos similares a los de Stobi, la consideración de su uso protector y simbólico es también analizada.

    • English

      This paper is concerned with bone spinning tools from the archaeological site of Stobi in the Republic of Macedonia. Most of the spinning tools come from burials, although there were a few tools discovered in the settlement. The earliest bone spinning tool dates to the late 1st century B.C. while the youngest are found in contexts from the 6th century A.D. The spinning tools are grouped into spindle whorls, spindles, and distaffs. Possible changes in the thickness of the spun thread in different periods can be seen through the different shape and weight of the presented spindle whorls. The irregular dispersions visible at the bottom side of two of these spindle whorls reveal the method of fastening the whorl to the spindle. Although spindles differ in the shape of their upper end, this cannot be associated with their chronological determination. What is in common for spindles is the burial context of discovery. The case is similar with the hand held distaffs, where three out of the four discovered thus far have burial contexts. By introducing other scholars’ research for these types of distaffs along with the attributes of examples from Stobi, the assumptions of their apotropaic and symbolic use will be discussed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno