Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La distopía de la verdad: el miedo social en el atentado de Charlie Hebdo

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Política y sociedad, ISSN-e 1988-3129, ISSN 1130-8001, Vol. 56, Nº 2, 2019 (Ejemplar dedicado a: Tensión y relación: contextos y comprensiones del parentesco en las familias creadas mediante la reproducción humana asistida), págs. 495-514
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Dystopia of truth: social fear in the Charlie Hebdo terrorist attack
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de las características de la sociedad moderna occidental es la redefinición de los marcos interpretativos de la verdad. Los elementos fácticos de la información han dejado de tener el protagonismo referencial de la época de la Ilustración y, hoy en día, nos encontramos inmersos en un escenario caótico donde confluyen múltiples verdades sobre un mismo fenómeno social. En la era de la posverdad, el vínculo emocional con la audiencia se ha convertido en una parte esencial para legitimar la verosimilitud de la información. El objetivo de esta investigación es analizar las estrategias de comunicación utilizadas para transmitir el miedo social a través del análisis de dos noticias contrapuestas sobre el atentado de Charlie Hebdo. Para abordar este propósito se ha utilizado la metodología del análisis audiovisual interpretativo basado en la interdependencia entre el objeto, el contexto sociocultural de producción y el impacto de la noticia en la audiencia. Una de las conclusiones más importantes que revela este estudio es que la expresión de las emociones colectivamente aceptadas es el resultado de la conjunción de los elementos referenciales (logos) y emocionales (pathos) de la información.

    • English

      The redefinition of the interpretative frameworks of truth is one of the features of modern Western society. The factual elements of information have ceased the referential protagonist of the Enlightenment and, today, we are immersed in a chaotic scenario where multiple truths about the same social phenomenon converge. In the post-truth era, the emotional relation with the audience has become an essential part of legitimizing the plausibility of information. The aim of this research is to analyze the communication strategies used to transmit social fear through the analysis of two contrasting news items on the Charlie Hebdo attack. To address this purpose, the methodology of audiovisual interpretative analysis based on the interdependence between the object, the socio-cultural context of production and the impact of the news on the audience has been used. One of the most important conclusions that this study reveals is that the expression of collectively accepted emotions is the result of the conjunction of the referential (logos) and emotional (pathos) elements of information.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno