Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Enseñar la ciudad a través de la historia, un análisis de los manuales escolares de Ciencias Sociales

Ramón Martínez Medina

  • español

    La enseñanza del medio urbano en los últimos años ha cobrado relativa importancia debido a la gran expansión de las ciudades y de la población que habita en ellas a nivel mundial. Sin embargo, como contenido a enseñar no aparece en los Reales Decretos de enseñanzas mínimas de Educación Primaria. Todo ello no desmerece su importancia, pues la ciudad se enseña desde otras perspectivas, fundamentalmente vinculada a la enseñanza de la historia en sus distintos periodos. Este trabajo pretende conocer cómo se enseña la ciudad en los manuales escolares de Ciencias Sociales de Educación Primaria a través del tiempo. La metodología empleada es mixta, cualitativa y cuantitativa. Para el análisis de los manuales se ha diseñado una parrilla con cuatro categorías. En la primera se presentan los datos generales e identificación del manual escolar. En la segunda se analiza la calidad técnica del mismo y la organización interna. La tercera categoría, denominada «La ciudad en el manual escolar», pretende realizar un análisis interpretativo de dichos contenidos a través de las ideas que son vehiculadas y su grado de profundización en el proceso de enseñanza-aprendizaje. También se analiza el tipo de recursos didácticos seleccionados, utilizando la Taxonomía revisada de Bloom. La última categoría tiene un carácter reflexivo, intentando destacar los criterios y principios aplicados para el diseño y la forma en que el manual trata los contenidos sobre la ciudad.

  • English

    Teaching the urban environment in recent years has become relatively important due to the great expansion of cities and the population that inhabits them worldwide. However, as content to teach does not appear in the Spanish Primary Education Decree.All thisdoes not detract from its importance, the city is taught from other perspectives,fundamentally linked to the teaching of history in its different periods.This work aims to know how the city is taught in the Social Sciencestextbooks of Spanish Primary Education through history. The methodology used is mixed, qualitative and quantitative.For the textbook’sanalysis, a grid with four categories has been designed.In the first, the general data and identification of the school manual are presented.In the second, technical quality and internal organization are analyzed.The third category, called «The city in the school manual», aims to perform an interpretative analysis of the contents through the ideas that are transmitted and the degree of deepening in the teaching-learning process.The type of didactic resources selected is also analyzed, using Bloom’s revised Taxonomy.The last category has a reflexive character, trying to highlight the criteria and principles applied to the design and the way in which the manual deals with the contents about the city.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus