Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Yo-máquina, programador de aforismos: los generadores aforísticos de Pedro Barbosa y Ginés Cutillas

Paulo Gatica Cote

  • español

    En este artículo me centraré en algunos desarrollos del arte informático aplicados a la generación automática de aforismos, así como reflexionaré sobre la influencia de la creatividad maquínica- algorítmica, celebrada por los escritores oulipianos, en el sistema literario y en la propia idea de literatura. Concretamente, analizaré los generadores de aforismos del portugués Pedro Barbosa y del español Ginés Cutillas, Máquinas pensantes y La increíble máquina aforística, dos proyectos que representan respectivamente dos momentos en el desarrollo de estas prácticas: un estadio fundacional ligado al surgimiento y avance de los lenguajes de programación y un segundo estadio en el que se aprecia la integración y funcionamiento de estas “máquinas” en la web.

  • English

    In this paper, I will focus on some developments in computer art applied to the automatic generation of aphorisms, while I will also reflect on the influence of the machinic-algorithmic creativity —celebrated, among others, by the Oulipian writers— in the literary system and in the very idea of literature. Specifically, I will analyze the aphoristic generators Máquinas pensantes and La increíble máquina aforística, designed by the Portuguese and Spaniard authors Pedro Barbosa and Ginés Cutillas respectively, two projects which represent two stages of these literary practices: firstly, the emergence and prime development of the programming languages; secondly, the integration and use of these “machines” on the website.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus