Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contenidos y significaciones de la imaginería barroca andaluza

  • Autores: Domingo Sánchez-Mesa Martín
  • Localización: Cuadernos de arte de la Universidad de Granada, ISSN 0210-962X, Nº. 16, 1984, págs. 283-308
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Acercarse al capítulo total de la imaginería barroca andaluza con la intención de analizar la naturaleza de sus funciones como materialización de sentimientos religiosos de los fieles y como procedimiento de doctrina de la Iglesia Católica Reformada, es tarea atractiva, entre otras razones, por ·contar ya de principio con una unidad de escuela, claramente diferenciada de la producción del resto de nuestro paÍs, y también por significar estos temas valiosos documentos, expresivos y acertados, de los rasgos temperamentales y culturales de la Andalucía de los siglos XVII y XVIII. La escultura barroca andaluza se nos ofrece así como un rico fenÓmeno artístico altamente relacionado con la dinámica social y religiosa de una cultura, practicada y sentida por el pueblo, bajo la dirección de las propuestas tácticas y didácticas de las instituciones religiosas y polÍticas. El naturalism o del lenguaje barroco aquí se ofrece tanto, con el realismo a flor de piel en las escenas de dolor, como en las más Íntimas y embellecidas versiones de la Maternidad, de la Infancia y de la Juventud con dimensión de experiencia real, vivida y cercana.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno