Ayuda
Ir al contenido

La estancia en Nápoles de pintores españoles en la segunda mitad del siglo XVII. El caso de «Giuseppe spagnuolo»

  • Autores: Ida Mauro
  • Localización: ACTA ARTIS: Estudis d'Art Modern, ISSN-e 2014-1912, Nº. 6, 2018, págs. 55-71
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • A pesar de los numerosos trabajos dedicados a la actividad cultural en la corte virreinal de Nápoles, falta todavía un estudio sistemático dedicado a su nutrida comunidad española y a las frecuentes estancias de artistas ibéricos que entre los siglos xvi y xvii pasaron por la ciudad a lo largo de sus viajes en Italia. Dejando de lado los casos destacados de José de Ribera y Juan Do, el artículo intenta reconstruir el contexto de trabajo de un artista español en Nápoles y se centra en un caso olvidado por la crítica: un «Giuseppe spagnuolo» (ya identificado por Ferdinando Bologna con Francesco Antonio Altobello), al cual es posible atribuir tres importantes lienzos realizados en la década de 1680


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno