Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La "corrupción" electoral en Rumania: Los comienzos titubeantes de la democracia

    1. [1] University of Bucharest

      University of Bucharest

      Sector 3, Rumanía

  • Localización: Ayer, ISSN-e 2255-5838, ISSN 1134-2277, Nº 115, 2019, ISBN 978-84-16662-97-5, págs. 77-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El sentido, la práctica, la denuncia y la utilidad del fraude electoral representan los puntos clave para la comprensión de la naturaleza del régimen político de Rumania después del año 1866. Este estudio analiza la aparente paradoja de la simultaneidad de la fuerte condena normativa y de la práctica sistemática de la corrupción electoral en los dos partidos políticos principales, y la explica a través del interés común que tenían tanto el rey como los partidos de consolidar su control sobre las instituciones representativas, sobre el Estado y su burocracia, propugnando al mismo tiempo un sentido moral de su común empeño en la modernización política. Evitando una condena moral de la corrupción, el artículo examina el papel social, la utilidad y la racionalidad de las prácticas discursivas y políticas que permitieron tanto la institucionalización pragmática de los partidos políticos como la legitimización normativa del nuevo estado.

    • English

      The meaning, practice, denunciation and utility of electoral fraud represent the nodal points for understanding the nature of the Romanian political regime after 1866. This article analyses an apparent paradox of the simultaneous strong normative condemnation and systematic practice of electoral corruption by the two main political parties, and explains it by the king’s and the parties shared interest to consolidate their control of the representative institutions, of the state and its bureaucracy, all the while giving a high moral sense to their common endeavour of political modernisation. Eschewing a moralising condemnation of corruption, the article examines the social role, utility and rationality of discursive and political practices that allow both the pragmatic institutionalisation of the political parties and the normative legitimisation of the new state.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno