Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La adicción a las redes sociales: Validación de un instrumento en el contexto mexicano

    1. [1] Universidad de Sevilla

      Universidad de Sevilla

      Sevilla, España

    2. [2] Macmillan Education, México
  • Localización: Health and addictions: salud y drogas, ISSN-e 1578-5319, Vol. 19, Nº. 2, 2019, págs. 149-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Addiction to online social networks: Validation of an instrument in the mexican context
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las redes sociales online se han convertido en una de las herramientas básicas de comunicación e interacción entre las personas, pero también poseen una serie de limitaciones entre las que se encuentra la adicción que puede desarrollarse respecto a ellas. Las personas afectadas pueden mostrar una serie de problemas, entre los que se encuentran dificultades de flexibilidad cognitiva para la toma de decisiones, olvido de la realización de ciertas actividades o conflictos en la concentración, entre otros. Objetivos. Validar y adaptar al contexto mexicano la escala de adicción a las redes sociales de Sahin (2018), “Social Media Addiction ScaleStudent Form”. Método. Se aplicó la escala adaptada a 17,600 estudiantes de la preparatoria mexicana. Para su validación se siguieron estas etapas: análisis factorial exploratorio, reducción sucesiva de ítems hasta la perfecta factorización, análisis factorial confirmatorio para probar la estructura del modelo de factores obtenido, elaboración de un análisis factorial confirmatorio de primero y segundo orden, y obtención para su validación y análisis de su consistencia interna.

      Conclusión. Se obtuvo un alto índice de fiabilidad y los ítems se aglutinaron alrededor de cuatro factores:

      problemas, satisfacción, obsesión por estar informado y necesidad/obsesión por estar conectado.

    • English

      Online social networks have become one of the basic communication tools for social interaction nowadays, but they also have some limitations, one of them being addiction of people towards them. People showing addictive symptoms may have a series of problems, including difficult cognitive flexibility for decision-making, omission of their responsibilities or conflicts with concentration, among others. Objectives. Validate and adapt the addiction scale created by Sahin (2018), "Social Media Addcition Scale-Student Form", to the Mexican context. Method. Once the scale was adapted, it was applied to 17,600 Mexican high school students. The present research followed these steps for reliability:

      exploratory factor analysis, reduction of the items until reaching perfect factorization, confirmatory factor analysis for the purpose of measuring the structure of the factor model, confirmatory factor analysis of both first and second order, and analysis of internal consistency.

      Conclusion. There was a high level of reliability and all the items concentrated around four factors, namely problems, satisfaction, obsession to be informed and need/obsession to be connected.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno