Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Las peluconas de Almendralejo”. Un tesoro sin misterio de la guerra de la independencia

    1. [1] Universidad de Extremadura

      Universidad de Extremadura

      Badajoz, España

  • Localización: Juan Meléndez Valdés y su tiempo en Tierra de Barros en el Bicentenario de su muerte (1817-2017): actas de las IX Jornadas de Historia de Almendralejo y Tierra de Barros / coord. por Juan Diego Carmona Barrero, Matilde Tribiño García, 2018, ISBN 978-84-09-05708-5, págs. 359-380
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “The peluconas of Almendralejo”. A treasure without mystery of peninsular war
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de este trabajo es esclarecer, en la medida de lo posible, lo relativo al tesoro aparecido durante la demolición de una casa de la plaza de España de Almendralejo en junio de 1961. Integrado por 307 onzas o monedas de ocho escudos de oro, constituye un hallazgo sorprendente, susceptible de estudiarse –trascurridos más de 50 años– desde muy diversos planos. Aquí proponemos tres: el que afecta a la historia de su descubrimiento y gestión (valorado esencialmente a través de la prensa y fuentes judiciales); el que se centra en el momento de la ocultación (donde tratamos de definir la naturaleza del tesoro, su cronología y contexto, la identidad del ocultador, los motivos que le llevaron a ocultarlo, el valor del atesoramiento, su comparación con otros coetáneos y las posibles causas de su no recuperación); y finalmente el que, haciendo uso de una perspectiva contrafactual, nos permite reflexionar sobre las posibilidades patrimoniales que la adquisición pública y musealización del mismo –que no se llegaron a materializar– podrían haber tenido para la ciudad

    • English

      This paper deals with the discovery of the Almendralejo (Badajoz)’s Treasure, when a house was fallen in the Plaza de España in June 1961. Its 307 ounces are a surprising finding, and after more than 50 years we study it from three aspects: history of the discovery (through press and judicial archives); history of the hiding (nature, chronology, context of the treasure, value, identity of owner...) and unsuccessful history of musealization from a counterfactual perspective.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno