Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de «La bonanza que prometen en el mar las señales del cielo»: el agua como topografía del alma y conector de la memoria discursiva en «Los trabajos de Persiles y Sigismunda»

Mónica Poza Diéguez

  • español

    Cervantes, en Los trabajos de Persiles y Sigismunda, emplea dinámicamente memoria e imaginatio y moderniza el género, por medio del uso de la imitatio compuesta. El agua, que en el Persiles adopta, entre otras, la forma del ‘mar’, los ‘ríos’, pero también del ‘hielo’, vincula las diversas aventuras que se suceden, así como el fluir narrativo, memorístico e imaginario, para acabar proyectando una singular cartografía. En este contexto, analizo el elemento del agua, como conector de eventos e imágenes, pero también como espacio geofísico, conformado a su vez como un locus del alma que acota y define otros espacios.

  • English

    In Los trabajos de Persiles y Sigismunda, Cervantes dynamically uses the art of memory along with the imaginatio and brings the genre to the modernity with the use of the imitatio compuesta. The natural element of the water, which in Persiles takes the form of the sea, the river, and the ice among others, bounds the diverse adventures following to each other. Also, it contributes to link them in order to develop the imaginary, as well as the flow of the memory and narrative to finally projects a unique and very special cartography. In this framework I analyze water as a rhetorical connector among events and images, as well as a geophysical space conformed as a soul site which shapes and defines other spaces.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus