La representación mediática de la paternidad en tres relatos audiovisuales contemporáneos de éxito: los casos de "Breaking Bad", "Mad Men" y "Homeland"

Palabras clave: Ficción audiovisual, Series, Quality TV, representaciones, paternidad

Resumen

Este trabajo analiza en profundidad las las representaciones de padres de la ficción televisiva contemporánea, con especial atención a aquellas que –aún respondiendo a un estereotipo clásico- muestran una mayor complejidad en su construcción. Se han seleccionado tres representaciones de padres habituales en la ficción audiovisual: el padre proveedor, el ausente y el colega. Se trata de analizar sus características en el caso concreto de tres series estadounidenses que alcanzaron una gran repercusión global en los últimos años como son Mad Men (AMC, 2007-2015); Breaking Bad (AMC, 2008-2013) y Homeland (Showtime, 2011-hoy). Las tres series analizadas cuentan con un protagonista masculino de gran trascendencia, que va a marcar tanto el relato de la serie como de la relación que se establecen entre los restantes personajes. El trabajo pretende describir la representación de la paternidad en estas tres series contemporáneas inscritas en la llamada tendencia audiovisual de la “Quality TV”.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-06-05
Cómo citar
Visa Barbosa M., Cabezuelo Lorenzo F. y Piñeiro-Otero T. (2019). La representación mediática de la paternidad en tres relatos audiovisuales contemporáneos de éxito: los casos de "Breaking Bad", "Mad Men" y "Homeland". Comunicación y Género, 2(1), 1-13. https://doi.org/10.5209/cgen.63675
Sección
Artículos