Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Literatura y filosofía en el pensamiento hispano: ¿tragicomedia de Celestina o tragedia de Pleberio?

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Analecta malacitana: Revista de la Sección de Filología de la Facultad de Filosofía y Letras, ISSN 0211-934X, Vol. 39, Nº 1-2, 2016-2017, págs. 9-26
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se ensaya una lectura filosófica de La Celestina en el contexto abierto por Miguel de Unamuno: el pensamiento filosófico español se encuentra diluido en la literatura, en la acción o en la mística y no en sistemas filosóficos. La Celestina muestra la imposibilidad de comunicación entre los hombres y remite al Goce como fundamento ontológico, epistemológico y ético, en claro contraste con el posterior cogito cartesiano, defi nido como sustancia pensante.

    • English

      This paper experiments a philosophical reading of La Celestina in the context created by Miguel de Unamuno: the Spanish philosophical thinking is at that moment diluted in literature, action or mysticism and is not supported by philosophical systems. La Celestina shows the impossible communication between people and refers to Pleasure as an ontological, epistemological and ethical foundation, in a clear opposition to Cartesian cogito, defi ned as a thinking substance.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno