Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Las controversias sociocientíficas como herramienta didáctica para el desarrollo de la alfabetización científica

    1. [1] Universidad de Almería

      Universidad de Almería

      Almería, España

    2. [2] Universidad de Cádiz

      Universidad de Cádiz

      Cádiz, España

  • Localización: IJERI: International journal of Educational Research and Innovation, ISSN-e 2386-4303, n. 12, 2019, págs. 261-281
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Using socioscientific issues as an educational tool to develop scientific literacy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La desconexión existente entre la ciencia que es llevada a cabo por los científicos y la ciencia escolar es una realidad que se refleja no sólo en diferentes informes sino también en el creciente desinterés del alumnado por las cuestiones científicas. En este artículo nos planteamos la formación en competencias científicas y, más concretamente, la adquisición de la alfabetización científica a través de las cuestiones o controversias sociocientíficas (SSI). Las SSI acercan la llamada “ciencia en construcción” a la realidad del aula, despertando el interés del alumnado con temas controvertidos científica y socialmente. Estos problemas abiertos nos sirven como contexto para estudiar la ciencia y sobre la ciencia; y constituyen, además, una potente herramienta para alcanzar la denominada ciencias para todos y todas, una de las líneas de investigación más relevante en la enseñanza de las ciencias en los últimos años.

    • English

      The science that is making by scientists and scholar science are not related. This lack of connection between the two is reflected in different reports and also in the increasing disinterest of students about the cience subjects. In this paper, we set out training in scientific competence and, specifically, the achievement of the scientific literacy through socioscientific issues (SSI). SSI bring “science in the making” to the class wakening the interest of the students in themes that are related to science and to society. These open problems are a good context to study science and about the science that at the same time they constitute a owerful tool to develop scientific literacy. Furthermore, during the last years, SSI has constituted one of the more innovative lines of research in science education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno