Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La presencia de la Escuela de Hinojosa en los inicios del Anuario de Historia del Derecho Español: Labor de los redactores.

  • Autores: María José Collantes de Terán de la Hera
  • Localización: e-Legal History Review, ISSN 1699-5317, Nº. 30, 2019
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      Tras la muerte de Eduardo de Hinojosa, en un momento en el que la Historia del Derecho estaba sin hacer, aparece el Anuario de Historia del Derecho Español, que se va a convertir en el órgano adecuado de expresión donde recoger y difundir las investigaciones de quienes se dedicaban al impulso de esta disciplina. A concretar la labor realizada por sus fundadores se dedica el presente trabajo. Los seis integrantes del grupo inicial contribuyeron de forma desigual en los años que siguieron a la aparición de la nueva revista, impulsados y animados por su director efectivo, Claudio Sánchez Albornoz.

    • English

      Just after Eduardo Hinojosa´s death, in a moment in wich the Rights History was undone, arises the Anuario de Historia del Derecho español as a correct instrument of expression aimed for the collection and diffusion of the investigation carried out by those who impulse this discipline. The present investigation is thought to explain the labour done by its founders. The six members from the initial group contributed in an unequal way along the years after the appearance of the new review, driven and encouraged by the effective director, Claudio Sánchez Albornoz.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno