Ayuda
Ir al contenido

Resumen de Las relaciones sociales dentro del Cancionero de Juan Alfonso de Baena (siglo XV): Redes y mentalidades

Francisco José Díaz Marcilla

  • español

    Este trabajo aboga por profundizar en el contenido sociológico, antropológico y cultural del Cancionero de Juan Alfonso de Baena, persiguiéndose tres objetivos:1. El análisis sociológico de las relaciones entre los 51 poetas para identificar a los principales protagonistas, así como las relaciones entre sí y respecto al compilador, a través del lenguaje utilizado.2. El análisis antropológico de la mentalidad que emanan los versos del Cancionero, y que evidencia la existencia de una conciencia colectiva de un grupo social poco estudiado, cuyos miembros, aun no siendo detentores de poder alguno, ostentan una situación privilegiada.3. La profundización en los aspectos más polémicos respecto al Cancionero de Baena, como los conceptos de «poetas cortesanos» o de «nobleza», precisamente como evidencia de la divergencia entre discurso y realidad, así como respecto a algunas conclusiones, hasta ahora mantenidas por la historiografía y que podrían ser matizadas a la luz de este análisis.

  • English

    Abstract This article presents a thorough examination of the sociological, anthropological and cultural content of Juan Alfonso de Baena’s Cancionero with three objectives:1. A sociological analysis of the relationship between the 51 poets in order to identify the main protagonists, as well as the relations between them and the compiler, Baena, through the language . 2. An anthropological analysis of the mentality that emanates from the verses of the  Cancionero and that reveals the collective consciousness of an ill-known social group whose members may not hold power, but have a privileged position.3. An in-depth analysis of the most polemical aspects regarding the Cancionero de Baena, like the use of concepts such as «courtly poets» or «nobility» specifically as evidence of the gap that exists between discourse and reality, along with certain conclusions held by current scholarship which deserve to be to be qualified as a result of this study.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus