Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ejemplo histórico de Puerto Rico: cómo mantener la identidad cultural y social

  • Autores: Rafael Alonso
  • Localización: TSN. Transatlantic Studies Network: Revista de Estudios Internacionales, ISSN-e 2444-9792, Vol. 3, Nº. 5 (Enero-junio 2018), 2018 (Ejemplar dedicado a: Transnacionalidad y Documental : caminos de ida y vuelta entre Europa y Latinoamérica), págs. 133-136
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Historical Example of Puerto Rico: Maintaining Cultural and Social Identity
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A lo largo de más de quinientos años Puerto Rico, una isla de escasa población y poca extensión geo- gráfica, ha logrado mantener la cohesión cultural y social dejando a un lado sus diferencias políticas para sobrevivir como un pueblo unido y seguro de sí mismo. Su secreto ha sido mantener vivo el espíri- tu de nación surgido de la fusión de tres razas y tres culturas bien diferenciadas: la indígena taína, la es- pañola europea y la negra africana, que han produ- cido la «puertorriqueñeidad»: Una forma especial de sensibilidad a la hora de disfrutar y «vivir» la vida.

      No ha importado la ocupación centenaria de Puer- to Rico por Estados Unidos con sus intentos de im- poner el inglés en la enseñanza y una nueva visión cultural ajena, porque la resistencia de los puer- torriqueños a cualquier asimilación ha sido firme y unánime. Al contrario, ha animado al pueblo y a los intelectuales de la isla a buscar en sus raíces su yo más auténtico. El pueblo de Puerto Rico recibió por esto el Premio Príncipe de Asturias de 1991. En 2017 la melodía puertorriqueña Despacito, canta- da en español por su autor e intérprete Luis Fonsi, se convirtió en la canción más escuchada y repro- ducida en todo el mundo a lo largo de la historia.

    • English

      Over the course of more than 500 years, Puerto Rico, an island of scarce population and little geo- graphical extension, has managed to maintain its cultural and social cohesion, leaving aside its poli- tical differences to survive as a united and self-con- fident people. Its secret has been to keep alive the sense of nationhood born from the fusion of three races and three well-differentiated cultures, the taino indian, the spanish european and the black african that have produced the puertorriqueñidad (puerto rican character): A special way of sensi- tivity when it comes to enjoying and «living» life.

      The century-old occupation of Puerto Rico by the United States and its attempts to impose english in teaching and a new foreign cultural vision have not mattered because puerto ricans’ resistance to any assimilation has been firm and unanimous. On the contrary, it has encouraged the island’s people and intellectuals to look for their most authentic selves in their roots. For this reason, the people of Puerto Rico received the Prince of Asturias Award in 1991. In 2017 the puerto rican melody Despa- cito, sung in spanish by its author and interpreter Luis Fonsi, became the most listened to and pla- yed song all over the world throughout history.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno