La designación de la indumentaria en las Relaciones Geográficas mexicanas a través del léxico náhuatl

  • Antonio Pedrote Romero Universidad de Sevilla.
  • Eva Bravo-García Departamento de Lengua Española, Lingüística y Teoría de la Literatura, Universidad de Sevilla.
Palabras clave: indumentaria, léxico, México, náhuatl, Relaciones Geográficas.

Resumen

El presente trabajo constituye un análisis de los procesos de designación de la indumentaria indígena presentes en las Relaciones Geográficas mexicanas del siglo XVI. En él se muestra, por una parte, cuál es el tipo de léxico empleado para hacer referencia a la vestimenta aborigen, prestando especial interés a las expresiones de origen náhuatl y a los contextos discursivos en que aparecen estas voces. Por otra, se analizan cuáles son los parámetros de transferencia de elementos culturales entre españoles y nahuas que se desprenden del estudio de este conjunto léxico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Publicado
2019-03-19
Cómo citar
Pedrote Romero A. y Bravo-García E. (2019). La designación de la indumentaria en las Relaciones Geográficas mexicanas a través del léxico náhuatl. Revista Española de Antropología Americana, 48, 143-161. https://doi.org/10.5209/REAA.63695