Ayuda
Ir al contenido

Metalurgia prehispánica en las sociedades costeras del norte de Chile (quebrada Mamilla, Tocopilla)

  • Autores: Diego R. Salazar Sutil, Valentina Figueroa, Benoît Mille, Diego Antonio Morata Céspedes, Hernán Salinas
  • Localización: Estudios Atacameños: arqueología y antropología surandinas, ISSN 0716-0925, ISSN-e 0718-1043, Nº. 40, 2010, págs. 23-42
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Se presentan evidencias directas e indirectas de actividades metalúrgicas por parte de poblaciones cazadoras, recolectoras y pescadoras de la costa arreica del norte de Chile, durante los períodos Intermedio Tardío y Tardío. Se discuten estos hallazgos para finalmente proponer una tradición metalúrgica local con características distintivas para las sociedades costeras, que complementa el conocimiento actual sobre el uso y significado de los metales en el Área Andina. AbstractWe present direct and indirect evidences of metallurgical activities by hunter-gatherer and fishers populations of the arid coast of Northern Chile during Late Intermediate and Late periods. We discuss these evidences and propose the existence of a local metallurgical tradition with particular characteristics for the coastal societies in this region. This tradition complements current knowledge about the use and significance of metals in the Andes. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno