Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ética y tratamiento de la información en los relatos periodísticos de corrupción

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

  • Localización: Historia y comunicación social, ISSN 1137-0734, Vol. 23, Nº 2, 2018, págs. 477-488
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ethics and information processing in press discourses about corruption
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El artículo investiga si la construcción de los relatos periodísticos y mediáticos sobre tramas de corrupción sigue un arquetipo acorde con la ética que debe regir la profesión del informador público. Para ello acude a las fuentes primarias que fueron protagonistas en la trama del caso Malaya, paradigmático en el análisis de la información de la corrupción actual en España. A través de entrevistas enfocadas a los narradores y constructores del proceso se conocen las fuentes, el eje narrativo, los personajes y las expectativas creadas; y se puede concluir que el enfoque del relato publicado por los medios desde el inicio afecta al derecho a la presunción de inocencia de los implicados.

    • English

      The present paper aims to study whether the construction of media discourses about corruption follows an archetype related with the ethics, which should lead the journalist profession. To do this we turned to primary sources involved in the Malaya case, which turn out to be paradigmatic in order to analyse the current information about corruption in Spain. Through interviews to narrators and creators of the process different sources, the narrative core, characters and expectations are known. So it can be conclude that the principle of presumption of innocence was damaged by media discourses.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno