Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Ahora vemos por espejo, en oscuridad; mas entonces 'veremos' cara a cara”. Reconstruyendo la trayectoria de la escritora decimonónica Carmen Espejo Valverde (1837?-1867)

    1. [1] Universidad de Granada

      Universidad de Granada

      Granada, España

  • Localización: Dicenda: Estudios de lengua y literatura españolas, ISSN-e 1988-2556, ISSN 0212-2952, Nº 36, 2018, págs. 143-166
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • “For now we see in a mirror dimly, but then face to face”. Reconstructing the trajectory of Carmen Espejo Valverde
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      A pesar de todas las dificultades y condicionantes con que la sociedad decimonónica vetaba a la mujer literata, el XIX fue sin duda el siglo de la gran eclosión femenina en el mundo de las letras. Un gran número de mujeres con inquietudes artísticas pudo darles cauce a través de la página escrita. Sin embargo, muchas de ellas han quedado sepultadas en el casi absoluto olvido, como es el caso de Carmen Espejo Valverde (1837?-1867), muy bien relacionada en los círculos de escritores de su época y que participó en estrategias habituales del momento como pueden ser la colaboración en revistas femeninas, el cultivo del álbum de firmas, las composiciones dedicadas a la Soberana en busca de mecenazgo, etc., pero cuya muerte prematura quebró de manera abrupta su activa carrera. Su ejemplo resulta, además, llamativo, puesto que fue reivindicada en las décadas siguientes a través de encomiables iniciativas, como la protagonizada por su yerno, Antonio Serra Morant, curioso intelectual nominado hasta en cuatro ocasiones a los Premios Nobel.

    • English

      In spite of the difficulties and determinants that the nineteenth century society inflict on the female writer, the XIX was, beyond a doubt, the Golden Age of women eclosion in the field of humanities. A great number of women with artistic interests could express the latest through the writen word. However, most of them have remained buried in an absolute oblivion, such is the case of Carmen Espejo Valverde (1837?-1867), who was very well connected within the literary groups of the period and who took part in common strategies of those times as for instance, the contributions to women’s literary magazines, the cultivation of memory books, the compositions dedicated to the sobereign in search of sponsorship, etc., but whose premature death interrupted abruptly her active career. Her example is also remarkable since she was reclaimed during the following decades through laudable initiatives, as the one lead by her son in law, Antonio Serra Morant, a singular intelectual nominated up to four times to the Nobel Prizes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno