Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El alférez mayor de Gran Canaria

    1. [1] Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

      Gran Canaria, España

  • Localización: Anuario de Estudios Atlánticos, ISSN 0570-4065, Nº. 65, 2019
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The Major Second Lieutenant of Gran Canaria
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El alférez mayor es un oficio que en los reinos hispánicos se remonta a la Edad Media, convirtiéndose en un cargo honorifico y a la vez político y militar, pues quien lo ostentaba era una persona de la máxima con-fianza del rey y era quien alzaba el pendón real en las aclamaciones de los reyes y tenía voz y voto en los cabil-dos de los ayuntamientos con asiento preeminente así como el privilegio de entrar en ellos con espada. El cargo perduró durante todo el proceso de la conquista y se mantuvo después de concluida la empresa militar hasta la muerte de Alonso Jaimez de Sotomayor. Felipe II creó posteriormente el oficio de alférez mayor para todas las ciudades del reino de Castilla así como para las Indias, y al quitar a los cabildos dichas prerrogativas quiso real-zar el fuero de su naturaleza militar, tal como lo habían ejercido los antiguos alféreces mayores del reino. A partir de esta fecha dicho título estuvo vinculado hasta su desaparición a los miembros de la familia condal.

    • English

      The profession of Major Second Lieutenant dates back to the Middle Ages, becoming a military and political honorary charge, since to hold this title they needed to be one of the king ́s most trusted person. It was also the one who raised the royal flag during the royal ́s cheers, and were entitled to speak and vote at the Town Councils with a preeminent seat, along with the privilege to enter them with a sword.This profession continued during the entire process of the conquest and survived, after the military campaign was finished, until the death of Alonso Jaimez de Sotomayor. Felipe II created later the career of Major Second Lieutenant for all cities in the Kingdom of Castile and the Indies, and by removing this prerogatives from the Town Councils he wanted to enhance the nature of military jurisdiction, the same way that the Major Second Lieutenant of the Kingdom used to. After this date, and until its disappearance, this title was linked to the mem-bers of the family of the Count.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno