Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Los monstruos marinos de Erik Pontoppidan. Traducción española de Natural History Of Norway (1755) Part II, Chapter VIII, “Concerning Certain Sea-Monsters, Or Strange And Uncommon Sea-Animals”.

Arturo Jesús Morgado García, Joaquín Ritoré Ponce

  • En 1555 se publicaba en Roma la Historia de Gentibus Septentrionalibus, del clérigo sueco Olao Magno. Esta obra gozó de un impacto extraordinario en su momento, y vendría a significar el principio de una larga saga dedicada a los monstruos marinos, siendo repetida, copiada e imitada hasta la saciedad, tanto en su texto como en sus ilustraciones. En la segunda mitad del siglo XVII, sin embargo, su influencia sobre los medios académicos comienza ya desvanecerse, ya que la ingenuidad y la credulidad del autor no constituían, precisamente, las mejores cartas de presentación en un momento en que comienza a manifestarse una gran preocupación por la busca de testigos cualificados y de criterios de verificación, puntos fundamentales de ese nuevo modelo de conocimiento al que damos en llamar Revolución científica. Sin embargo, en 1752 aparecía en Copenhague Det første Forsøg paa Norges naturlige Historie, que sería traducida al inglés tres años más tarde como la Natural History of Norway, y que contribuiría a revitalizar el venerable género literario de los monstruos marinos, enriqueciendo incluso su acerbo con una nueva criatura, el kraken....


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus