Ayuda
Ir al contenido

El concepto asiático de "moro"

    1. [1] Universitat d'Alacant

      Universitat d'Alacant

      Alicante, España

  • Localización: Revista del Instituto Egipcio de Estudios Islámicos, ISSN 1132-3485, Nº. 44, 2016, págs. 39-59
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El término «moro» posee una larga historia dentro de la lengua española, historia muchas veces vinculada a denominaciones inapropiadas o usos erráticos. El presente trabajo busca definir correctamente el valor conceptual del término en sus dos principales aplicaciones histórico-geográficas: los dos extremos del Islam clásico, al-Andalus-Magreb y Filipinas, para lo cual categorizamos Maurus Africanus y Maurus Asiae.

      El objetivo del artículo es valorar en su contexto el uso conceptual del término «moro» en la historia y el presente del archipiélago filipino, y en concreto su empleo para denominar a los musulmanes filipinos.

    • English

      The term «moro» has a long history within the Spanish language, often linked with inappropriate uses or erratic labels.

      This paper aims to correctly define the conceptual value of the term in its two main historical-geographic applications: the two extremes of classical Islam, al-Andalus-Maghreb and the Philippines, for which we categorize Maurus Africanus and Maurus Asiae. The final goal of the article is to assess contextually the conceptual use of the term «moro» in the history and present of the Philippine archipelago, specially referring to Filipino Muslims.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno