Ayuda
Ir al contenido

Leyendo la Tuḥfa de Abdallāh b. Abdallāh al-Tarŷumān (1420) en el Imperio Otomano: Polémica Cristiano-Musulmana e Intertextualidad en la época de la “Confesionalización”

  • Autores: Tijana Krstic
  • Localización: Al-qantara: Revista de estudios árabes, ISSN 0211-3589, Vol. 36, Fasc. 2, 2015, págs. 341-401
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1604, un carismático sufí de Túnez encargó la traducción al turco otomano del texto de polémica titulado Tuḥfat al-Adīb fī al-radd ʿalā ahl al-ṣalīb (1420) de Abdallāh b. Abdallāh al-Tarjumān, con la intención de presentárselo al Sultán otomano Ahmed I. Poco después, este texto se convirtió en uno de los textos de polémica anti-Cristiana mejor conocidos y leídos en el mundo islámico y en Europa, a finales del siglo XIX. Este artículo estudia las circunstancias en que se realizó la traducción de la Tuḥfa del árabe al turco otomano, los actores involucrados en esa traducción, la narrativa de su trayectoria desde Túnez hasta Estambul, su recepción por el público letrado otomano y, finalmente, su impacto en el desarrollo del género de polémica otomana en las narrativas de conversión al Islam. En el apéndice de este artículo se incluye una transcripción y traducción de esa narrativa, que parece estar directamente influida por la Tuḥfa. Mediante el estudio de la trayectoria de un único texto perteneciente al género de la polémica religiosa, este artículo evita las discusiones académicas, tradicionalmente desconectadas entre sí porque estudian la historia moderna ibérica, norte africana y otomana de forma separada, demostrando así su íntima conexión en la época de polarización confesional (ss. XVI y XVII).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno