Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Goloseado en las butillerías de la mitología: la poética neoplatónica y erudita de Ventura Travada en El suelo de Arequipa convertido en cielo (c. 1750)

    1. [1] Sociedad Peruana de Historia
  • Localización: Memoria y civilización: anuario de historia, ISSN-e 2254-6367, ISSN 1139-0107, Nº. 21, 2018, págs. 503-523
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Goloseado en las butillerías de la mitología: The Neoplatonic and Erudite Poetics of Ventura Travada in El suelo de Arequipa convertido en cielo (ca. 1750)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este artículo se estudia la poética barroca de un historiador andino regional, Ventura Travada (1695-1758), párroco de indios en la diócesis de Arequipa, en el virreina-to del Perú, autor de El suelo de Arequipa convertido en cielo (c. 1750), primera manifestación importante del quehacer historiográfico en aquella región. La comprensión del ejercicio del historiador por parte de Travada refleja un peculiar mundo barroco donde la erudición, las ricas imágenes literarias y la profusión en referencias mitológicas, en un horizonte filosófico neoplatonizante, sirven como recursos imprescindibles para una misión que iba más allá de lo meramente historiográfico.

    • English

      In this article, we study the Baroque poetics of an Andean regional historian, Ventura Travada (1695-1758), a Parish priest in Indian villages in Arequipa, Viceroyalty of Peru. He was the author of El suelo de Arequipa convertido en cielo (ca. 1750), first important historiographical work in that Peruvian region. Travada’s understanding of the historian’s duties reflects a peculiar Baroque world in which erudition, literary images and mythological references, on a Neo-Platonic background, serve as unavoidable resources in a mission far beyond historiography.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno