Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La jerarquía política de un sistema urbano: el brazo de las universidades en las cortes medievales de Aragón

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Anuario de estudios medievales, ISSN 0066-5061, Vol. 48, Nº 1 (enero-junio 2018), 2018, págs. 117-148
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The political hierarchy of an urban system: The branch of the cities in the Medieval Aragonese Corts
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Las cortes y los parlamentos medievales fueron los escenarios principales de la acción política de ciudades y villas ante las monarquías y los estamentos privilegiados de las sociedades europeas de la Baja Edad Media. La colección de fuentes documentales Acta Curiarum Regni Aragonum permite analizar durante casi doscientos años (1336-1516) la jerarquía política que existía dentro del brazo de las universidades reales de Aragón. El orden de prelación que seguían los monarcas en las convocatorias, la preeminencia que concedían a las ciudades por delante de villas y comunidades de aldeas en los asientos en cortes o la propia conflictividad existente entre unas poblaciones y otras por mantener su rango superior son algunas de las noticias más interesantes que se han localizado en esta investigación. En última instancia, se estudia la función que ejercieron los procuradores municipales en cortes como agentes del estado, resaltando la nueva forma de hacer política que cuajó en el tránsito del siglo XIV al XV con la puesta en práctica de los ideales de derecho, justicia y bien común a través de la noción de representación.

    • English

      Medieval corts and parliaments were the main stages for the political action of cities and towns versus monarchies and privileged estates in European societies in the Late Middle Ages. The collection of documentary sources Acta Curiarum Regni Aragonum enables us to analyse the political hierarchy within the branch of the Royal Cities of Aragon over a period of nearly two hundred years (1336-1516). The order of priority followed by the monarchs in the summons, the pre-eminence given to cities ahead of towns and village communities in seating arrangements in the Corts, and the conflict between some settlements and others to maintain their higher rank are some of the most interesting aspects that have been identified in this research. Finally, the role of municipal procuradores in the Corts as agents of the state is studied, highlighting the new way of undertaking politics that took shape in the transition from the 14th to the 15th century with the ideals of law, justice and common good through the notion of representation.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno