Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Contribución a la historia de la pronunciación: el método fácil y rápido para aprender lenguas

  • Autores: María Angeles García Aranda
  • Localización: Actas do XIII Congreso Internacional de Lingüística Xeral: Vigo, 13-15 de xuño de 2018 / Marta Díaz Ferro (ed. lit.), Gael Vaamonde (ed. lit.), Ana Varela Suárez (ed. lit.), María del Carmen Cabeza Pereiro (ed. lit.), José María García-Miguel Gallego (ed. lit.), Fernando Ramallo Fernández (ed. lit.), 2018, ISBN 978-84-8158-786-9, págs. 404-408
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio de la enseñanza de la pronunciación española como lengua extranjera se ha basado históricamente en gramáticas, ortografías y diccionarios y, pese a que estos textos han supuesto una importante contribución para esta disciplina, queda fuera de duda que existen otros textos que también ofrecen curiosas informaciones sobre la historia de la pronunciación española y su enseñanza. Uno de esos textos es la Signolégie ou Méthode facile de prononciation et de lectura […] de P. Marie (Toulouse, 1875), volumen que presenta un sistema simple y razonado para “appendre à bien lire en fort peu de temps […] et leur procurer, à coup sûr et promptemnt, une prononciation parfaitement correcte”. P. Marie incluye en estas páginas descripciones de las pronunciaciones de los sonidos en diversas lenguas (francés, inglés, español, latín, italiano y alemán) y presenta una serie de signos de trascripción o método de notación para facilitar la pronunciación a nativos y extranjeros, lo que supone una contribución para el estudio histórico del componente fónico de nuestra lengua.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno