El saqueo de los ornamentos y las alhajas sagradas en las Guerras de Independencia de Colombia: entre la represión política y la devoción religiosa

  • Roger Pita Pico
Palabras clave: Ornamentos, alhajas, robo, incautación, guerra, Iglesia, Independencia, Colombia, siglo XIX.

Resumen

En el marco de la celebración del Bicentenario de la Independencia de las naciones hispanoamericanas, este artículo tiene por objeto analizar el saqueo, la ocultación, la transformación y la destrucción de las alhajas y ornamentos de iglesias y conventos durante el conflicto político y militar de las guerras de emancipación de la Nueva Granada. Así entonces, durante estos agitados años estas piezas sagradas estuvieron inmersas en un ambiente signado por la polarización política, la devoción religiosa y el afán de republicanos y españoles por conseguir recursos para la guerra. Bastante complejas e inciertas resultaron las reclamaciones de las iglesias por recuperar sus piezas sagradas en medio de una atmósfera marcada por la secularización y la tensión entre el poder político y el poder eclesiástico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Ver citas

Descarga artículo

Crossmark

Métricas

Cómo citar
Pita Pico R. (2017). El saqueo de los ornamentos y las alhajas sagradas en las Guerras de Independencia de Colombia: entre la represión política y la devoción religiosa. Revista Complutense de Historia de América, 43, 179-202. https://doi.org/10.5209/RCHA.56731