Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Aznalmara (Benaocaz): Revisión historiográfica y arqueológica de una fortaleza en la frontera con Granada

Luis Iglesias García

  • español

    Con la constitución de la frontera granadina, se produce en los límites con el alfoz de Jerez un proceso de fortificación que, en su mayoría, es completamente nuevo. Entre estos lugares se encuentra la fortaleza que se aborda en este artículo. En las líneas que siguen se efectúa un ejercicio de revisión historiográfica que pretende romper con los tópicos que rodean no sólo esta fortaleza sino, también, otras fortificaciones de la frontera occidental del sultanato granadino. Los apriorismos, el recurso al principio de autoridad y el intrusismo profesional dan lugar a una imagen distorsionada que nada tiene que ver con la realidad material. Se propone una relectura de la fortaleza de Aznalmara, basada en una aproximación arqueológica en la que el análisis del proceso constructivo juega un importante papel

  • English

    With the constitution of the Granadian border, there takes place within the region of Jerez a process of fortification that is, in the main, completely new. In this region is situated the castle that is discussed in this article. The text that follows is a historical review that tries to break with the common misunderstandings that surround not only this castle, but also other fortifications on the western border of the Granadian sultanate. Received assumptions, resorting to the established authorities, and professionals practising without qualifications give rise to a distorted picture that has nothing to do with the actuality. A re-reading of Aznalmara’s fortifications, based on an archaeological approach in which the analysis of the process of construction plays an important role, is proposed


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus