Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Christopher Tyerman. Cómo organizar una cruzada, Barcelona, Crítica, 2016, 624 pp., ISBN: 9788416771257: La racionalidad, base de las guerras de Dios.

Oliver Vergés i Pons

  • Por lo que a la historia se refiere, el mundo medieval es, quizás, el que más a menudo ha sido víctima de estereotipos, muchos de los cuales siguen aún vigentes en un sinnúmero de acercamientos acientíficos al medievo. De hecho, el término medieval es usado a menudo como adjetivo para hablar de barbarie, suciedad, ignorancia o falta de uso de la razón, por citar algunos ejemplos. Desde el desconocimiento de la historia, puede que el movimiento cruzado sea el que mejor ejemplifique todas las connotaciones negativas atribuidas al mundo de hace mil años. Las cruzadas sirven para representar el zenit de la barbarie y de la violencia, así como de la falta de racionalidad por parte de un mundo ignorante que vivía temeroso de las señales del cielo. Quien asuma esta imagen difícilmente entenderá que alguien en su sano juicio intente buscar el trasfondo racional de las guerras de Dios. Esto es, sin embargo, lo que ha intentado Christopher Tyerman en esta reciente publicación que lleva por título Cómo organizar una cruzada


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus