Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La importancia de la audiencia en diferido en el reparto del poder entre las cadenas generalistas y temáticas en España

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 18, 2017 (Ejemplar dedicado a: Ciudadanía Digital y Open Data Access), págs. 172-191
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The importance of time-shifted viewingin the distribution of audiovisual powerbetween the generalist and thematicchannels in Spain
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Nos centraremos en la nueva forma de participación del ciudadano digital ante el consumo en diferido de los programas emitidos en la televisión tradicional. En un contexto en el que espectador consume cada vez más contenido después de ser emitido analizaremos la audiencia en diferido (timeshift) para determinar si la televisión generalista pierde poder a favor de la televisión temática de pago y en abierto. Para ello, proponemos dos hipótesis: la H1 asegura que los programas de televisión emitidos en las cadenas temáticas generan una audiencia en diferido superior a los procedentes de la televisión generalista; la H2 afirma que los programas de televisión emitidos en las cadenas temáticas tienen un incremento de su audiencia en diferido superior. Para corroborar las hipótesis analizamos los 10 programas de televisión con más audiencia en diferido durante un mes por lo que alcanzamos una muestra de 300 emisiones. Concluiremos que los programas de la televisión temática tienen un incremento porcentual de su audiencia en diferido muy superior que la generalista y que obtienen una representatividad entre los más vistos por encima de lo que les correspondería en función de su share en el mercado tradicional. 

    • English

      We will focuse on the new way of participation of the audience with the timeshift consumption of the programs broadcast in the traditional television.

      In a context where viewers consume more content after being broadcast, we will analyze the timeshift audience to determine if generalist television loses power in favor of thematic television (pay- TV and open-air TV). Therefore, we propose two hypotheses: H1 ensures that television programs broadcast in thematic channels generate a higher timeshift audience; H2 says that the television programs broadcast on the thematic channels have a higher increase of their audience. In order to prove both hypotheses we will analyze the top 10 list of the programs of television most watched each day during one month (reaching a sample of 300 programs). We will conclude that the thematic television programs get a porcentual increment of their timeshift audience much higher than the generalist. Thus, thematic television gets a representativity above that which would correspond to it according to its share in the traditional market.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno