Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


"Gott mit uns": la organización del reichsheer durante la república de Weimar (1919-1933)

  • Autores: Roberto Muñoz Bolaños
  • Localización: La organización de los ejércitos / coord. por Enrique Martínez Ruiz, Jesús Cantera Montenegro, Magdalena de Pazzis Pi Corrales; Lola Sánchez Lázaro (ed. lit.), 2016, ISBN 978-84-6089-459-9, págs. 1182-1222
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      El objetivo de esta investigación es explicar cómo se organizó el Ejército alemán –Reichsheer- entre la derrota de la Primera Guerra Mundial y la llegada de Hitler al poder en 1933. Este intervalo de tiempo que se corresponde políticamente con la República de Weimar, se caracterizó desde el punto de vista militar por las limitaciones establecidas en el Tratado de Versalles (1919). Pero también por la figura del general Hans von Seeckt, quien fue capaz de superar esas limitaciones y crear una eficaz fuerza militar bajo la forma de ―Escuela de Mandos‖. Fue este Ejército el que permitiría a Hitler desencadenar la Segunda Guerra Mundial a partir de 1939.

    • English

      The objective of this research is to explain how the German Army -Reichsheer- was organized between the defeat of the First World War and Hitler's rise to power in 1933. This time interval corresponds to the politically Weimar Republic, it was characterized from the military point of view the limitations established in the Treaty of Versailles (1919). But also by the figure of General Hans von Seeckt , who was able to overcome these constraints and create an effective military force in the form of ―School of Leaders‖. Was this Army that Hitler would trigger World War II from 1939.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno