Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de La personalización de la intervención educativa proporciona igualdad de oportunidades a los menores en situación de riesgo

David Herrera Pastor, José Manuel de Oña Cots

  • español

    Este artículo se desprende de la investigación llevada a cabo en torno a la historia de Suleimán, un adolescente marroquí que viviendo en situación de pobreza decidió migrar irregularmente a España para buscar otra vida. Allí fue arrestado por traficar con drogas antes de cumplir la mayoría de edad. Como consecuencia, fue sentenciado a un proceso de Reforma Juvenil de dos años. Lo interesante de su caso fue el giro positivo que dio al experimentar dicho proceso, pues pasó de “Menor Infractor” a “Educador de Menores” gracias, fundamentalmente, a aquel proceso de reforma. El foco de la investigación se ubicó sobre las claves que se dieron durante dicho proceso para que se produjese aquel cambio. El método biográfico fue la metodología de investigación empleada. Una de las claves que emergieron fue la personalización de la intervención. Intervención que, sustentada en distintos elementos, permitió a Suleimán transformar la situación determinista que vivía y encauzar su vida de la manera que él quería. En las conclusiones se reivindica, fundamentalmente, la necesidad de personalizar los procesos de intervención con menores en situación de riesgo, para modificar las circunstancias limitadoras en las que se encuentran y contribuir en su desarrollo personal y social. 

  • English

    This paper comes from a research developed around Suleimán´s history, a Moroccan adolescent who lived in poverty and decided to migrate illegally to Spain, because he wanted to look for a better life. Once there he was arrested (being under eighteen) for drug trafficking. As a result, he was sentenced to two years’ rehabilitation process. His case is interesting because it turned in a positive way, from being a “Young Offender” he became an “Educator of Minors”, essentially, because of the mention process. As a result, the research focuses on the key aspects carried out during the rehabilitation process for that change. The biographical method was the research methodology used. One of the keys which emerged from the analysis was the personalisation of the intervention. The intervention, based on different elements, provided Suleimán the chance of transforming the deterministic situation he lived and conduct his life how he wanted. Essentially, the conclusions claim the necessity of personalising the intervention processes with under eighteen at risk, to modify the limiting circumstances in which they normally are and contribute in their personal and social development. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus