Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


'En la ciudad de Sylvia', de José Luis Guerín (2007): Algunas claves sobre el documento poético en el discurso ficcional

  • Autores: Manuel A. Broullón-Lozano
  • Localización: Signa: Revista de la Asociación Española de Semiótica, ISSN 1133-3634, Nº Extra 26 (Historias del presente. Del documento al documental.), 2017 (Ejemplar dedicado a: XVI Congreso Internacional de la Asociación Española de Semiótica y V Congreso Internacional del Departamento de Comunicación Audiovisual y Publicidad de la Universidad del País Vasco UPV/EHU.), págs. 845-860
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • 'In the city of Sylvia', by José Luis Guerin (2007): Somes clues about the poetic document into the fictional speech
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La lectura de los guiones y materiales de producción de las películas de José Luis Guerin da cuenta de un sugerente concepto: el de “documento poético”. Este se refiere a una técnica híbrida en la que confluyen ciertos elementos compositivos y sintácticos al tiempo que deja pasar la contingencia del mundo fenoménico en su movimiento aleatorio. A través de las interdefiniciones entre ficción y no-ficción, entre ficción y documental, es propósito de este trabajo extraer algunos rasgos y características de un texto fílmico concreto –En la ciudad de Sylvia, 2007– para, posteriormente, considerar la pertinencia del concepto de “documento poético” en la cultura cinematográfica en la que se enmarca.

    • English

      Reading the José Luis Guerin’s scripts and other materials of film production we may discover a suggestive concept: the “poetic document”. That is referred to an hybrid technique of filmmaking in which some compositive and syntactic elements converge, as it leaves space for the contingency of the phenomenic world movements.

      Through the fiction/non-fiction and fiction/documentary interdefinitions, we may infer some characteristics of that concept analysing a concrete film text –Dans la ville de Sylvie, 2007–. Finally, we may consider the pertinence of the “poetic document” inside the cinematic culture in which it is framed.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno