Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Universidad emprendedora. El caso de las spin-offs universitarias. ¿Nuevas teorías para los mismos obstáculos?

    1. [1] Universidad de Málaga

      Universidad de Málaga

      Málaga, España

    2. [2] Lancaster University

      Lancaster University

      Lancaster, Reino Unido

  • Localización: Economía industrial, ISSN 0422-2784, Nº 404, 2017 (Ejemplar dedicado a: Emprendimiento universitario), págs. 31-39
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En las últimas décadas se ha potenciado a nivel político el desarrollo de la denominada tercera misión de la Universidad, fomento y creación de empresas, spin-offs. Al mismo tiempo, han aumentado el número de investigaciones sobre estos temas, con nuevas perspectivas teóricas, como la Universidad emprendedora. Sin embargo, a pesar de estos avances, siguen existiendo áreas poco estudiadas. Se realiza una comparativa entre España y del Reino Unido, a través de las percepciones de los emprendedores. Se concluye con que el desarrollo teórico no ha sido acompañado de cambios institucionales reales que hayan reducido los obstáculos al emprendimiento académico

    • English

      In the last decades, the development of the so-called third mission of the University, promotion and creation of companies, spin-offs, has been promoted at a political level. At the same time, the number of research on these subjects has increased, with new theoretical perspectives, such as the Entrepreneurial University.

      However, despite these advances, there are still areas that are poorly studied. A comparison is made between Spain and the United Kingdom, through the perceptions of the entrepreneurs. It is concluded that the theoretical development has not been accompanied by real institutional changes that have reduced the obstacles to academic entrepreneurship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno