Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las princesas de Disney: lo que aprenden las niñas mexicanas a través de las películas

Mª Eugenia González Alafita

  • español

    Este estudio cualitativo47, apoyado con entrevistas a 25 niñas de entre 4 y 9 años de edad, del sector económico medio-alto, tuvo como objetivo conocer cómo estas perciben la realidad de las princesas de las películas; con qué aspectos se identifican, y qué aprendizajes obtienen. Se encontró que la fantasía y la realidad están separadas por un hilo casi invisible y que los medios también son aparadores que proponen patrones de conducta y de actitudes, transmitiendo representaciones sociales que refuerzan esquemas de comportamiento establecidos. En general, las princesas de las películas son percibidas como personajes humanos, porque realizan actividades "verdaderas".

  • English

    This qualitative study, supported by interviews with 25 girls between 4 and 9 years of age, from a medium-high economic sector, had the purpose to understand how they perceive the reality of the princesses of the films, with what issues are identified, and what learning they obtained. It was found that fantasy and reality are separated by an almost invisible thread, and media are also proposing patterns of conduct and attitudes, transmitting social representations that reinforce established behavioral schema. In general, the princesses of the films are perceived as human characters, because they perform "true" activities.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus