Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La mujer sin cabeza (Lucrecia Martel, 2008) y el mecanismo del olvido en el pasado y el presente

  • Autores: Natalia Christofoletti Barrenha
  • Localización: Narrativas audiovisuales : convergencia mediática, transnacionalización e intercambio cultural: I Congreso Internacional de la Red Iberoamericana de Narrativas Audiovisuales (Red INAV), III Encuentro Iberoamericano de Narrativas Audiovisuales / coord. por Virginia Guarinos Galán, María Jesús Ruiz Muñoz, 2012, págs. 711-720
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Pretendemos hacer algunas consideraciones sobre la película La mujer sin cabeza (2008), de Lucrecia Martel, explorando la cuestión del olvido intrincada en su trama. A través de la protagonista -Verónica-, la directora busca hacer un acercamiento personal a los mecanismos de silenciamiento y desmemoria en los cuales la sociedad (tanto hoy como durante períodos no-democráticos, como fue la última dictadura militar en Argentina, de 1976 a 1983) se refugia, absteniéndose de sus responsabilidades en diversos espacios de violencia.

    • English

      We intend to make some considerations about the film The headless woman (Lucrecia Martel, 2008), exploring the question about the oblivion present in the plot. Through the protagonist Verónica, Lucrecia seeks to make a personal approach to the mechanisms of silencing and oblivion. The Argentinian society (today or during periods of non-democracy, as the last military dictatorship in Argentina, 1976 - 1983) makes use of these mechanisms to refrain from their responsibilities in certain areas of violence.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno