Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Palmerín de Inglaterra: una encrucijada intertextual

    1. [1] Universidad de Zaragoza

      Universidad de Zaragoza

      Zaragoza, España

  • Localización: Península: revista de estudos ibéricos, ISSN 1645-6971, Nº. 4, 2007, págs. 79-94
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Aunque el Palmeirim de Inglaterra es una continuación de la serie española palmeriniana, Francisco de Morais ensaya en las páginas de su obra un rico y complejo juego intertextual en el que entra en danza la tradición amadisiana y artúrica. A través del espacio, Morais rescata a las sabias Urganda la Desconocida y Melía, desvela datos de su vida hasta ahora ignorados y prosigue de algún modo sus aventuras. Además de los cinco primeros libros amadisianos expresamente citados, el silenciado Lisuarte de Grecia de Juan Díaz se revela también como una de sus fuentes de inspiración

    • English

      Although Palmeirim de Inglaterra (Palmerin of England) gives continuity to the Spanish series of Palmerin romances, Francisco de Morais creates rich and complex intertextual relations in this work, with clear references to the Amadisian and the Arthurian traditions. Through different spaces, Morais recovers the two wise women, Urganda the Unknown and Melia, brings to light previously unknown information about their lives and, to some extent, continues their adventures. Apart from the first five books of the Amadis de Gaula series mentioned explicitly, the little known Lisuarte de Grecia by Juan Díaz also comes up as one of his sources of inspiration.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno