Ayuda
Ir al contenido

Los Sucesos de don fray García Guerra, la Oración fúnebre y la retórica luctuosa de Mateo Alemán

  • Autores: A. Robert Lauer
  • Localización: eHumanista: Journal of Iberian Studies, ISSN-e 1540-5877, Vol. 34, 2016, págs. 278-291
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Mateo Alemán, en sus últimas obras americanas, Sucesos de don fray García Guerra y Oración fúnebre (1613), utiliza modelos populares (una relación de sucesos) y cultos (una monodia) para reflexionar marcadamente, hacia el fin de sus días, sobre temas luctuosos. Por medio de uno y otro género epidíctico, el autor del Guzmán de Alfarache otorga trascendencia a un individuo, el arzobispo virrey de México, cuya insólita muerte fue más importante que su corta y fútil vida.

    • English

      Mateo Alemán, in his last American works, Sucesos de don fray García Guerra and Oración fúnebre (1613), uses popular (a chronicle of events) and learned prototypes (a consolatory monody) to reflect distinctly on topics of bereavement. By means of both epideictic genres, the author of Guzmán de Alfarache grants transcendence to an individual, the Archbishop-Viceroy of Mexico, whose unwonted death became more important than his brief and hackneyed life


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno