Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Surgencias salobres y producción de sal en la Vega Salada (Prado del Rey y El Bosque, Cádiz) de la Prehistoria a época medieval. Una aproximación geoarqueológica

Santiago Valiente Cánovas, Francisco Giles Pacheco, José María Gutiérrez López, María Cristina Reinoso del Río

  • La Vega Salada se localiza en el noreste de la provincia de Cádiz, entre las campiñas altas y los relieves calcáreos del piedemonte de las sierras de Grazalema y Ronda, en los actuales Términos Municipales de Prado del Rey y El Bosque. Se caracteriza por ser una comarca con importantes niveles triásicos con un sustrato geológico de yesos y margas del Keuper que permiten el afloramiento de aguas salobres, mediante numerosas surgencias y manantiales. Nuestros trabajos geoarqueológicos han tenido éxito en la confirmación por primera vez de la explotación de estos recursos en época romana con el establecimiento de salinas, siendo aún desconocida la materialidad de los indicios de su beneficio en época prehistórica, así como las explotaciones de época andalusí y bajomedieval, que aparecen reseñadas en las fuentes documentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus