Ayuda
Ir al contenido

Red de Investigación en Docencia de Prácticas en Derecho de la Unión Europea

  • Autores: Adelaida De Almeida Nascimento, Carmen Antón Guardiola, Javier Carbonell Jiménez, Vicenta Carreño Gualde, José F. Chofre Sirvent, Antonio Izquierdo Garay
  • Localización: Redes de investigación docente universitaria: innovaciones metodológicas / coord. por José Daniel Álvarez Teruel, María Teresa Tortosa Ybáñez, Neus Pellín Buades, 2011, ISBN 978-84-695-1151-0, págs. 2091-2106
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El presente trabajo plantea, en el contexto de los nuevos estudios del Grado en Derecho, los aspectos peculiares o específicos vinculados a la docencia de prácticas en la asignatura "Derecho de la Unión Europea". Esta singularidad es consecuencia de la naturaleza y características propias del Derecho de la Unión, un ordenamiento nuevo, distinto del Derecho Internacional Público y de los ordenamientos internos y en constante evolución - desde los años 50 los Tratados constitutivos han experimentado cinco grandes reformas- y comporta una dificultad añadida a su aprendizaje práctico. Esta dificultad exige utilizar una metodología de prácticas que enfatice la originalidad del proceso de integración europeo y la especialidad de sus fuentes normativas, prestando una atención particular a los materiales de la práctica jurisprudencial del Tribunal de Justicia de la Unión Europea, garante exclusivo de la legalidad y la interpretación de los actos normativos de la Unión. Se trata, en definitiva, de reflexionar acerca de los materiales, herramientas y técnicas idóneas para que los alumnos sean capaces de aplicar sus conocimientos a la resolución de problemas de carácter práctico, así como prepararlos para enfrentarse con éxito a lo cambios legislativos que, sin duda, en el futuro se plantearán en el contexto de la Europa comunitaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno