Ayuda
Ir al contenido

Resumen de El trabajo en equipo y los procesos de autogestión: El trabajo cooperativo en el proceso de aprendizaje

Carlos Cortés Samper, Ana Espinosa Seguí, Ernesto Cutillas Orgilés, Jesús Ortuño Castillo, Juan David Sempere Souvannavong

  • La utilización del trabajo en grupo tiene una gran importancia en la actualidad, ya que el proceso de implantación del Espacio Europeo de Educación Superior exige un esfuerzo en cuanto a la implantación y aplicación de nuevas formas de aprendizaje. De este modo, se pueden desarrollar en el alumno las competencias para desenvolverse socialmente en el seno de entornos de trabajo con otras personas. En la red "Docencia Innovadora en Geografía" hemos analizado esta herramienta didáctica con el fin de conocer sus características, problemas y beneficios. La autogestión de los grupos por parte de los propios alumnos, es otra de los factores a considerar para incidir en nuevas formas de aprendizaje cooperativo. De este modo, entre los principales objetivos de la red destacan los siguientes: analizar los problemas de los alumnos a la hora de autogestionar un trabajo en grupo y contribuir a la realización de nuevas experiencias metodológicas relacionas con el trabajo en equipo en las asignaturas de Geografía Humana


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus