Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Un mercado beneficial: notas sobre mercantilización de beneficios eclesiásticos en Castilla y Portugal

  • Autores: Antonio José Díaz Rodríguez
  • Localización: Comercio y cultura en la Edad Moderna: actas de la XIII Reunión Científica de la Fundación Española de Historia Moderna. Comunicaciones / coord. por Juan José Iglesias Rodríguez, Rafael M. Pérez García, Manuel Francisco Fernández Chaves, Vol. 2, 2015 (Comunicaciones de la XIII Reunión científica de la Fundación Española de Historia Moderna), ISBN 978-84-472-1746-5, págs. 815-830
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A benefice market: notes on commodification of ecclesiastical benefices in Castile and Portugal
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Gracias a algunos estudios clásicos y recientes, conocemos los principales rasgos de la enorme estructura que sirvió de sustento financiero al clero secular en el Antiguo Régimen, el sistema beneficial. Sin embargo, casi nada se ha dicho aún del proceso que hizo posible la conformación en torno al mismo de un mercado de índole transnacional fiscalizado por la Santa Sede, hacia la cual salieron desde la Península Ibérica grandes cantidades de capital. Así, estas páginas pretenden bosquejar una línea de investigación, la de la mercantilización de beneficios eclesiásticos, prácticamente desatendida hasta el momento.

      Serán examinados sus instrumentos, sus prácticas y la evolución comparada del fenómeno en catedrales de Castilla y Portugal.

    • English

      Thanks to some classical and recent studies, we know the main features of the huge structure that served as financial support to the secular clergy in the Ancien Régime, the system of benefices. However, almost nothing has been said yet about the process that made possible the conformation around these benefices of a market of transnational nature, controlled by the Holy See, to which outflowed a great amount of capital from the Iberian Peninsula. So these pages are intended to sketch a research line, that of the commodification of ecclesiastical benefices, virtually unattended so far. It will be examined the instruments of this market, its practices and the comparative evolution of the phenomenon in cathedrals of Castile and Portugal.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno