Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Percepciones de teleformadores del Instituto de Formación y Estudios Sociales de Sevilla sobre la teleformación

Bárbara Fernández Robles, Julio Cabero Almenara

  • español

    Nos encontramos en una sociedad en constante cambio y evolución, por ello, las  necesidades de formación se prolongan más allá de los primeros estudios profesionalizadores y se extienden a lo largo de toda la vida. En este contexto, la teleformación da respuesta a la necesidad de reciclaje profesional y formación permanente de las personas ocupadas, ya que les aporta flexibilidad para actualizar su conocimiento. En la  investigación que presentamos se  analizan los factores que influyen  en la formación de personas ocupadas impartida a través de teleformación, con el objetivo de conocer las variables que hay que tener en cuenta en el diseño instruccional y en la puesta en marcha de las acciones formativas. El enfoque que se utilizó fue mixto, en concreto, los instrumentos que se utilizaron fueron: cuestionario y entrevista. La muestra estaba compuesta por 20 teleformadores de personas ocupadas y por la coordinadora de los teleformadores del Instituto  de Formación y Estudios Sociales de Sevilla. 

  • English

    In this article we analyse the agents that influence in corporate training of employed people given by teletraining, as a result of a research which aim was to know all variables we have to take into account in instructional design and on setting up of the training activities of employed people carried out by teletraining.The focus we used was mixed, in particular, data collection instruments that we used were a questionnaire and an interview. The sample was composed by 20 teletrainers of employed people and by the teletrainer Coordinator of Institute of learning and Social Studies of Seville. The results suggest that teletraining could be an action valid for the training of employed people. Success depends on paying attention to a number of aspects such as how to structure the courses, or to conceive it as a participative and collaborative way.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus