Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Revaloración del concepto del honor en el teatro español del Siglo de Oro

    1. [1] University of Oklahoma

      University of Oklahoma

      Estados Unidos

  • Localización: Hipogrifo: Revista de Literatura y Cultura del Siglo de Oro, ISSN-e 2328-1308, Vol. 5, Nº. 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Homenaje a Francisco Ruiz Ramón), págs. 293-304
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • A Reassessment of the Concept of Honor in the Spanish Theater of the Golden Age
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En este ensayo se revalora el concepto del honor en el teatro español del Siglo de Oro, tomando en cuenta aspectos antropológicos, civiles, filosóficos, legales, léxicos, morales, naturales, teológicos y psicológicos. Se hace después una breve aplicación del concepto reelaborado a tres dramas de tema villanesco en que el honor estamental y moral pugnan: El alcalde de Zalamea de Pedro Calderón de la Barca y Fuenteovejuna y Peribáñez y el comendador de Ocaña de Lope de Vega

    • English

      In this essay the notion of honor in the Spanish Theater of the Gold-en Age is reassessed taking into consideration anthropological, civil, legal, lexical, moral, philosophical, theological and psychological aspects. An application of this refurbished concept follows, wherein the idea of honor as a social concept and as a moral attribute clash in three villein plays: Pedro Calderón de la Barca’s The Mayor of Zalamea (El alcalde de Zalamea) and Lope de Vega’s All Citizens Are Soldiers (Fuenteovejuna), and Peribáñez and the Comendador of Ocaña (Peribáñez y el Comendador de Ocaña).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno