Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Las rábitas de Cútar y Arenas en la Axarquía de Málaga

M.ª Angustias Cabrera Ortiz, Carlos Vílchez Vílchez

  • español

    Podemos hallar hoy restos islámicos inéditos en la zona de la Axarquía malagueña, aún después del magnífico trabajo de la añorada Mª Dolores Aguilar (1979). Hemos localizado en los pueblos de Cútar y Arenas dos rábitas que se han convertido, curiosamente ámbas, en aljibes ("fuentes” se les llama), que ha permitido su supervivencia ya que los aljibes son edificios utilitarios que han sido y son utilizados aún hoy día, y han gozado del privilegio de su mantenimiento continuo. Podemos datar estas rábitas entre los períodos almorávide y nazarí (s. XII-XV).

  • English

    Today we can find unpublished islamic archeological remains in the “Axarquía” in Málaga, even, after the extraordinary and wonderful study from our loved Mª Dolores Aguilar in 1979. In Cútar and Arenas towns we have located two “rábitas” that both have been rebuilt into “aljibes” ("fountains” they are called). Their maintenace have been allowed since the “aljibes” are useful buildings which have been used and also they are used today, and they have got a continuous maintenace along the time. We can dated these “rábitas” from the almoravid to nazari periods (s. XIII-XV).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus