Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la sombra y la luz. Los hijos ilegítimos en las tesis doctorales de la Universidad de Buenos Aires (1871-1888)

  • Autores: Viviana Kluger
  • Localización: Revista de historia del derecho, ISSN-e 1853-1784, ISSN 0325-1918, Nº 51, 2016, págs. 73-104
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En 1871, comenzaba a regir en Argentina un código civil que siguiendo en parte los antecedentes castellanos, dividía a los hijos ilegítimos en naturales, adulterinos, incestuosos y sacrílegos; mientras que en 1888 la Ley de Matrimonio Civil derogó las disposiciones del código sobre hijos sacrílegos.

      Entre 1871 y 1888, en las tesis doctorales de la Universidad de Buenos Aires hubo quienes se manifestaron en contra de condenar a los hijos por los hechos de sus padres; otros que apuntaron a hacer responsables a éstos, y se propiciaron soluciones para mejorar la condición legal de los hijos ilegítimos.

      En este trabajo se analizan los distintos aspectos abordados en las tesis, como la regulación de la filiación ilegítima en el Código, los distintos tipos de hijos ilegítimos, la indagación de la paternidad, la legitimación, los deberes y derechos de la filiación natural, la opinión de los doctorandos, algunos aspectos metodológicos y los planteos de reforma, entre otros temas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno