Ayuda
Ir al contenido

Resumen de La inspiración lucreciana en la poesía del Conde de Noroña

Angel Jacinto Traver Vera

  • español

    Este artículo discute la posible influencia de Lucrecio en la poesía del conde de Noroña. Descendiente de una familia de rancio abolengo, Gaspar María de Nava -su nombre de pila- tuvo una excelente formación clásica. No es de extrañar, por tanto, que Lucrecio, como poeta de refinada arte retórica y maestro del género didáctico en Roma, inspirara algunos de sus versos. En concreto, se analizan ecos lucrecianos en tres de sus poemas: “La venida de la Primavera”, “Imprecación contra la guerra” y “La muerte.” Previamente y como aproximación al contexto cultural y literario, se explica por qué el De rerum natura fue una obra muy apreciada entre los ilustrados.

  • English

    This article discusses the possible influence of Lucretius in the poetry of Count of Noroña. Descended from a family of noble ancestry, Gaspar Maria de Nava ‒his Christian name‒ had an excellent classical education. It is not surprising, therefore, that Lucretius, as a poet of refined rhetoric art and master of the didactic genre in Rome, inspired some of his verses. Specifically, Lucretian echoes are analyzed in three of his poems: “La venida de la Primavera”, “Imprecación contra la guerra” and “La muerte.” As an introduction to the cultural and literary context, the reasons why De Rerum Natura was a work very appreciated among the enlightened are explained.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus